
¿Quiénes somos?
Espiral Educativa se compone de un colectivo multidisciplinario de profesionales especializados en diversas áreas relacionadas con la educación, incluyendo el diseño de proyectos de capacitación, desarrollo de carreras y programas de estudio en varias modalidades, currículo, evaluación, y la integración de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Espiral Educativa
Con más de una década de experiencia, ofrecemos servicios de asesoramiento y diseño de programas de capacitación utilizando modalidades como el e-learning, b-learning y aprendizaje híbrido. Además, realizamos consultorías en proyectos de investigación educativa, desarrollo y virtualización de cursos y programas, empleando diversas metodologías activas.
Servicios
Nuestro equipo multidisciplinario nos permite abordar de manera integral los proyectos de nuestros clientes, cumpliendo con sus objetivos y aspirando a superar sus expectativas. A lo largo de los años, hemos tenido el privilegio de colaborar con instituciones de los sectores público, privado y del tercer sector.
hEMOS COLABORADO CON organizaciones como:












Misión
Construir experiencias de aprendizaje innovadoras y disruptivas que generen un crecimiento personal, profesional e institucional fomentando la excelencia y la adaptabilidad en un mundo global.
Visión
Ser un referente de confianza y excelencia en la integración de educación y tecnología, liderando la transformación digital educativa y generando impactos sustentables y positivos a nivel nacional e internacional, mediante un trabajo interinstitucional y multi actor.
Nuestros Embajadores

Marcelo Sotaminga
Educador y líder en el campo de la tecnología y la innovación educativa. Con una formación académica sólida, incluyendo múltiples maestrías en áreas como Diseño Tecnopedagógico, Gestión de la Calidad en la Educación Superior, Gestión del Conocimiento y la Información y Ciencia de Datos. Su experiencia como Director de Fomento de Tecnologías Emergentes, Coordinador de Comunidades de Aprendizaje Digital, y docente en varias instituciones de educación superior, lo posiciona como una voz visionaria en el campo de la educación y la tecnología.


Diego Apolo
TEDx Speaker, Docente Titular de la Carrera de Educación en Ciencias Experimentales de la Universidad Nacional de Educación, UNAE. Posdoctor por la Universidad de Carabobo (Venezuela). Doctor en Ciencias de la Educación y Candidato a Doctor en Comunicación en Universidad Nacional de La Plata (Argentina). Magister en Comunicación Estratégica por la Pontificia Universidad Católica de Chile (Chile). Investigador Acreditado por la SENESCYT (Ecuador).


Mónica Males
Ingeniería en Administración de empresas con maestría en Marketing Digital y Comercio Electrónico y con un Diplomado en diseño gráfico cuenta con sólidos conocimientos en áreas como experiencia de usuario (UX), diseño y desarrollo de Recursos Educativos Digitales (RED) y gestión de proyectos de educación mediada por tecnología. Ha coordinado proyectos con intituciones supranacionales, del tercer sector y entidades públicas asegurando la calidad de los productos y cumplimiento de objetivos.


Claudia Andrade
Ingeniería informática, Magíster en educación superior y Máster en Educación y TIC. Ha colaborado en el desarrollo de cursos mediados por TIC en diversas áreas del conocimiento como son Competencias digitales, Periodismo comunitario, Competencias laborales, Marketing digital. Además, ha coordinado y desarrollado proyectos en ámbitos de educación incusiva, MOOC para el fortalecimiento docente y el microlearning, también se desempeña como profesora de grado y posgrado en áreas de educación, TIC e innovación educativa.


Jorge Luis Mejía
Licenciado en Sistemas, cuenta con maestrías en Educación y TIC, Educador y líder en el campo de la tecnología y la innovación educativa. Con una formación académica sólida, incluyendo múltiples maestrías en áreas como Diseño Tecnopedagógico y Gestión de la Calidad en la Educación Superior. Su experiencia como Director de Fomento de Tecnologías Emergentes, Coordinador de Comunidades de Aprendizaje Digital, y docente en varias instituciones de educación superior.


Raymond Marquina
Ingeniero, con estudios de doctorado en Educación, Maestría en Educación mención Informática y Diseño Instruccional, Especialización en Gerencia Empresarial y Especialización en redes telemáticas. Profesor titular en las cátedras de Computación y Nuevas Tecnologias de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes en Mérida, Venezuela. Investigador activo en el área de E-learning y producción de objetos de aprendizaje.

Nuestras alianzas

Aulaciete

¿Tienes alguna pregunta?
Estás a un clic de obtener una respuesta…