Es una plataforma de gestión del aprendizaje global que soporta estándares abiertos, y es inter-operable para permitir la integración de aplicaciones externas, así como también desde otras plataformas moodle.
Moodle permite extender el aula de clases a través de Internet, y con ello, realizar todas las actividades que usualmente tienen lugar en el centro educativo. Así, permite:
- Mostrar contenidos a los estudiantes.
- Realización y corrección de actividades académicas como tareas, cuestionarios, juegos didácticos, ensayos, etc.
- Participación de los estudiantes en espacios digitales como foros, blogs, wikis, entre otros.
- Uso de diversas metodologías como Aula Invertida, Gamificación, Aprendizaje Basado en Problemas o Proyectos, entre otras.
- Intercambiar y trabajar colaborativamente en la creación de recursos o actividades.
- Reutilización de actividades y recursos.
Moodle emplea estándares abiertos lo que significa que las instituciones y organizaciones pueden adecuar Moodle para personalizar y extender sus características para cualquier necesidad de enseñanza o aprendizaje y así beneficiarse por los aumentos de eficiencia de costos, flexibilidad, usabilidad e innovación.
Moodle soporta la integración fluida y el uso de contenido proveniente de diferentes orígenes y múltiples proveedores, ya que está diseñada para usar gran cantidad de servicios y elementos, tanto propios (desarrollados por moodle y su comunidad) como de terceros (de otras plataformas).
Si quiere conocer a detalle sobre los estándares abiertos que emplea moodle míralo aquí:
https://docs.moodle.org/all/es/Est%C3%A1ndares
¿Quieres construir tu propia aula virtual?
Para conocer cómo construir tu aula virtual docente y sacar provecho de las ventajas del LMS Moodle, hemos preparado el curso “Mi aula de clase en línea”, dentro de este curso cada participante aprenderá a gestionar sus recursos y actividades dentro de su propia Aula Virtual Docente.
Para más información del curso y formulario de inscripción puedes ingresar aqui:
